GUÍA DE VIAJE DE ESTADOS UNIDOS

  • Separador negro en guia de viaje

Información turística de Estados Unidos


Un destino mítico, la costa oeste de Estados Unidos no es solo un viaje, es vivir inmerso en una de las muchas películas que han cobrado vida en sus ciudades y paisajes. San Francisco, Los Ángeles, Las Vegas, el Gran Cañón del Colorado, la Ruta 66, Napa Valley, el Parque Nacional de Yosemite y las Islas de Hawái… lugares imprescindibles que no necesitan presentación.

INTRODUCCIÓN

Estados Unidos de América es un país ubicado en la franja central de Norteamérica, cuya forma de gobierno es una república federal constitucional. Su capital es Washington, y la ciudad más poblada es Nueva York. El país está compuesto por 50 estados federales, un distrito federal y territorios de ultramar como las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Guam, las Islas Marianas y Samoa Americana. En términos de extensión, es el cuarto país más grande del mundo. Limita con Canadá al norte, el Océano Atlántico al este, México y el Mar Caribe al sur, y el Océano Pacífico al oeste. Debido a su vasto territorio, Estados Unidos cuenta con una gran variedad de paisajes, accidentes geográficos, flora y fauna, lo que lo convierte en un país de gran diversidad. La distancia desde España a la costa este (Washington) es de 6.100 km, y a la costa oeste (Los Ángeles) es de 9.400 km.

EL CLIMA

Debido a su gran tamaño y posición, Estados Unidos presenta una gran variedad de climas.

En el tercio este del país, el clima es húmedo. En el norte de esta región, las temperaturas son moderadas en verano y frías en invierno, con frecuentes tormentas de nieve provenientes del Atlántico Norte. En el sur, el clima es caluroso en verano y cálido en invierno, con alta humedad. De junio a noviembre, esta zona es propensa a la llegada de huracanes o tormentas tropicales.

En la franja central de Estados Unidos, el clima es más seco y se acentúa a medida que nos desplazamos hacia el oeste. En invierno, las temperaturas son frías y en verano moderadas, con picos de calor en algunos días. En el sur de la franja central, el clima es subtropical, con días de lluvias torrenciales en verano. Además, es frecuente la formación de tornados en esta zona.

En la franja oeste, el clima es seco, con temperaturas más frías al norte y más calurosas al sur, y escasas precipitaciones que generalmente ocurren en otoño y primavera. En verano, las temperaturas son relativamente altas en el norte, mientras que en el sur son muy altas, superando fácilmente los 40 ºC.

En la costa oeste, el clima es más moderado debido a la influencia del océano Pacífico. En el norte, los inviernos son fríos y húmedos, pero más suaves que en la costa este; los veranos son agradables, con precipitaciones en primavera y otoño. En el sur, las temperaturas son más estables a lo largo del año, con escasas precipitaciones."

Esta versión mantiene el mismo contenido, pero mejora la redacción y la coherencia de las frases.

FESTIVIDADES Y CELEBRACIONES

Día de la Independencia (Independence Day):
Se celebra el 4 de julio y conmemora la firma de la Declaración de Independencia del Imperio Británico en 1776. Es una fiesta patriótica que se disfruta en familia o en comunidad. Las celebraciones varían según el lugar, pero las más comunes incluyen asistir a eventos organizados por las autoridades locales, rendir homenaje a la bandera, hacer una barbacoa en familia y terminar con un espectáculo de fuegos artificiales.

Acción de Gracias (Thanksgiving):
Se celebra el cuarto jueves de noviembre. Originalmente, era una festividad religiosa para dar gracias por las cosechas, pero hoy en día está completamente secularizada. Es un día para que familias y amigos se reúnan a cenar, invitando también a aquellos que celebran solos. Muchas personas aprovechan este día para realizar actos de caridad como forma de dar gracias. Tradicionalmente, el plato principal de la cena es el pavo relleno, que se ha convertido en símbolo del Día de Acción de Gracias.

Día del Presidente (Presidents' Day):
Se celebra el tercer lunes de febrero y rinde homenaje a todos los presidentes de los Estados Unidos, especialmente a George Washington. Durante este día y los días previos, los estudiantes organizan eventos y homenajes, y se llevan a cabo conciertos y recreaciones históricas.

Halloween (Halloween):
De origen irlandés, Halloween es una de las festividades más populares en Estados Unidos y ha sido exportada a muchos países. Se celebra la noche del 31 de octubre, y antiguamente marcaba el regreso de los fantasmas por una noche. Esta fiesta es especialmente disfrutada por los niños, quienes se disfrazan y recorren las casas pidiendo dulces.

DIFERENCIA HORARIA ENTRE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS

En Estados Unidos existen 6 husos horarios, distribuidos de la siguiente manera: 4 franjas horarias para el territorio continental, además de los estados de Hawaii y Alaska.

En los estados de la costa este, hay 6 horas menos que en España, tanto en invierno como en verano.
En la franja central del este, hay 7 horas menos que en España, tanto en invierno como en verano.
En la franja central del oeste, hay 8 horas menos que en España, tanto en invierno como en verano. Sin embargo, en el estado de Arizona no se realiza el cambio de hora en verano, por lo que hay 9 horas de diferencia.
En la costa oeste, hay 9 horas menos que en España, tanto en invierno como en verano.
En Alaska, hay 10 horas menos que en España, tanto en invierno como en verano.
En Hawaii, hay 11 horas menos que en España durante el invierno. En verano, Hawaii no cambia la hora, por lo que la diferencia es de 12 horas.

INFORMACIÓN PRÁCTICA – VIAJES A ESTADOS UNIDOS

Ropa:
Debido a la gran variedad de climas en Estados Unidos, la ropa que debe llevar depende de la zona que se visite y la época del año. Se recomienda ropa cómoda, tanto de manga corta como larga. En invierno, es fundamental llevar ropa de abrigo. Si visita ciudades, algunos restaurantes sofisticados pueden requerir ropa de etiqueta.

Salud:
Es obligatorio contratar un seguro médico para recibir atención en los centros sanitarios, independientemente de ser ciudadano o turista. La cobertura depende del tipo de seguro contratado, pero la atención básica está garantizada. Las medicinas se pueden adquirir en cualquier población, pero requieren receta médica. Si lleva medicinas desde España, también deberá portar la receta correspondiente. El agua del grifo es segura para beber. Para más detalles sobre requisitos de salud, contacte con las autoridades sanitarias locales.

Electricidad:
La electricidad en Estados Unidos es de 120 V y se utilizan enchufes de dos clavijas tipo A y B, comunes en Norteamérica y Centroamérica.

Gastronomía local:
La gastronomía estadounidense es una fusión de diversas culturas. Algunos platos populares son las hamburguesas, el pollo frito (con un empanado crujiente característico) y la apple pie, una tarta de manzana convertida en símbolo del país, aunque originaria de Europa.

Propinas:
Dejar propina es habitual, ya que muchos empleados dependen de ella para complementar sus sueldos. Algunos establecimientos incluyen entre un 10% y 15% por servicio, pero si no está incluido, se recomienda dejar el mismo porcentaje como propina.

También le puede interesar