GUÍA DE VIAJE DE MALDIVAS
Información turística de Maldivas
Maldivas es un destino perfecto tanto para los aficionados a las actividades acuáticas como para quienes desean relajarse en sus paradisíacas playas. Los resorts, situados en atolones, son accesibles en lancha rápida o hidroavión.
La República de Maldivas es un país insular situado en el Océano Índico, a unos 450 km al sur de la India. Está compuesto por aproximadamente 1.190 islas, la mayoría de ellas deshabitadas. Su capital y ciudad más poblada es Malé. Maldivas tiene una forma de gobierno presidencialista y su moneda oficial es la rufiyaa. El país está formado por atolones y barreras de coral que emergen de una cadena montañosa en el Océano Índico. De hecho, posee el récord de ser el país con la menor altura media del mundo, con tan solo 1,5 metros sobre el nivel del mar.
Maldivas disfruta de un clima tropical moderado, con temperaturas constantes durante todo el año que rara vez bajan de los 25 °C. El año se divide en dos períodos principales: la estación del "monzón seco" de invierno, que va de noviembre a marzo, con menos lluvias y temperaturas más agradables, y la estación del "monzón húmedo" de verano, que se extiende de mayo a noviembre, caracterizada por vientos más fuertes y mayores precipitaciones.
Qué llevar de ropa:
Debido al clima tropical de las Maldivas, se recomienda llevar ropa ligera y transpirable, ideal para actividades al aire libre y la playa. Además, es esencial llevar protector solar, preferiblemente con productos que no dañen el ecosistema marino. Aunque las temperaturas son cálidas durante todo el año, se sugiere llevar una prenda ligera de abrigo, ya que en los espacios cerrados, como restaurantes y resorts, el aire acondicionado suele estar a bajas temperaturas.
Diferencia horaria con España:
Maldivas tiene una diferencia horaria de 4 horas más que España durante el horario estándar (invierno), de noviembre a marzo. En el horario de verano (de marzo a octubre), la diferencia horaria es de 5 horas más.
Salud:
El sistema sanitario en las Maldivas es adecuado, especialmente en las principales islas y resorts. Si padece alguna condición médica, es recomendable informarse sobre la cercanía de los hospitales y los servicios de salud disponibles en su alojamiento. Aunque la mayoría de los resorts toman precauciones, es aconsejable llevar repelente de mosquitos, ya que las picaduras son más comunes al amanecer y al atardecer.
Electricidad:
La corriente eléctrica en las Maldivas es de 230 V y los enchufes son del tipo G, con tres clavijas planas, similares a los de Reino Unido. Si sus dispositivos utilizan otro tipo de enchufe, es recomendable llevar un adaptador.
El Día de la Independencia de las Maldivas se celebra cada 26 de julio, conmemorando la independencia del Reino Unido en 1965, tras casi 80 años de dominio colonial. Esta festividad es una de las más importantes para el país y se celebra con gran orgullo en todo el archipiélago, especialmente en la capital, Malé. Las celebraciones comienzan el 25 de julio con eventos preliminares, como conciertos y fuegos artificiales. El 26 de julio, el día oficial, se llevan a cabo desfiles militares, ceremonias de izado de bandera y actuaciones culturales que reflejan la identidad y el espíritu nacional. Las calles de Malé se llenan de color y alegría, con la participación de la Guardia Nacional, escolares y ciudadanos que celebran con música, bailes y diversas actividades. Es un día de reflexión y orgullo para los maldivos, donde se recuerda su libertad y la importancia de su soberanía.
Los hoteles en Maldivas ofrecen una amplia variedad de actividades para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos, desde paseos por la playa hasta explorar los fondos marinos sin necesidad de bucear. Maldivas es un destino de renombre mundial para el buceo, especialmente en el Atolón Norte de Malé, mientras que los buceadores más experimentados prefieren el Atolón Ari, conocido por su fauna y tiburones ballena. El Atolón Baa es una zona protegida para estos tiburones, y el Atolón Sur de Malé es ideal para buceadores novatos. Aunque la mayoría de sus playas son tranquilas, algunos lugares son perfectos para el surf, con las mejores olas en los atolones Norte y Sur de Malé, dependiendo de la temporada y el resort elegido.